Bibliografía

SÍNDROME DE TOURETTE Y TRASTORNOS ASOCIADOS
I Congreso Nacional de Síndrome de Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados

Reconocido de interés científico sanitario
2003, Asociación Andaluza de Pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados (A.S.T.T.A.)
Imprime: GRÁFICAS SOYMA S.L.
Manuel de Falla, 10
14500 Puente Genil (Córdoba)
ISBN 84-607-9847-X
Depósito Legal CO-1782-03

El libro incluye:

Las ponencias, testimonios y conclusiones del I CONGRESO NACIONAL DE SÍNDROME DE TOURETTE Y TRASTORNOS ASOCIADOS y se puede descargar en este enlace.

Los tics y sus trastornos
Autor: Dr. Arturo Bádos López. Edita: Editorial Piramide, 2002

Uno de los objetivos del libro de Arturo Bádos, cuya primera edición data de 1995, es ayudar a la comprensión del fenómeno de los tics de modo que el propio interesado o las personas que le rodean no compliquen más el problema con sus reacciones. También se analizan los medios existentes en la actualidad para tratar los trastornos por tics y se presentan en detalle las alternativas farmacológicas y psicológicas más útiles.

El índice de contenido es el siguiente:

Prólogo. 1. ¿Qué son los tics? 2. Los trastornos por tics. 3. ¿A qué se deben los tics? 4. ¿Qué tenemos que explorar y cómo para hacernos una idea precisa del problema? 5. ¿Qué puede hacer la medicina para ayudar a la persona con tics? 6. ¿Qué puede hacer la psicología para ayudar a la persona con tics? 7. Ejemplo de un programa de intervención con un niño. 8. Y al final ¿qué? Lecturas recomendadas. Obras de consulta. Bibliografía

Entender los Tics
Autor: Emilo Fernández Álvarez (Ed. Medici)
ISBN: 8489778787

Este libro ha sido escrito pensando en las personas con tics y quienes conviven con ellas, con el fin de ayudarles a comprender su situación. En este libro podrá encontrar: cómo y qué son los tics; frecuencia, sexo y edad de inicio; cómo clasificar los tics; las consecuencias y causas de los tics y finalmente, cómo ayudar a las personas con tics. Los tics no causan dolor, ni acortan la duración de la vida ni afectan a la inteligencia. Por todo ello, en muchas ocasiones fueron considerados como caprichosos rasgos comportamentales.

ÍNDICE

Prólogo. A modo de introducción. ¿Cómo son los tics? Su cuerpo o materia. Tics primario y tics secundarios. ¿Qué son los tics? Su alma o espíritu. Las malas compañías de los tics. Frecuencia, sexo y edad de inicio de los tics. La maravilla del acto motor. Movimientos voluntarios e involuntarios. ¿Son los tics los únicos movimientos involuntarios del ser humano? Cómo clasificar los tics. Los tics como grandes engañadores. La historia de los tics. El jardín de los tics. Tourette ¿síndrome, enfermedad o condición? La evolución, gravedad y pronóstico de los tics. ¿Hay Tourette sin tics? Las consecuencias de los tics. ¿Dónde está la madre del cordero? La causa de los tics. La relación entre tics y los trastornos asociados. Cómo ayudar a las personas con tics. La persona con tics y su entorno. Perspectivas futuras. Epílogo. Notas.

Vivir con Tics
Autores: Federico Micheli, Emilio Fernández Álvarez, Angeles Schteinschnaider.
Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 2003.

Los tics son movimientos anormales e involuntarios que afectan a una enorme cantidad de personas. Suelen comenzar en la niñez y en muchos casos se hacen crónicos.

Uno de los grandes problemas de los pacientes con tics es ocasionado por el desconocimiento que el resto de las personas y, en especial los médicos y psicólogos, tienen sobre este cuadro. Es habitual que sean diagnosticados correctamente como ticosos y derivados para realizar tratamientos psicológicos que no necesitan o, peor aún, con enfoques distorsionados en relación con el origen de su afección.

Este pequeño texto contesta las preguntas que suelen formular tanto los pacientes como sus padres. Está redactado en forma sencilla para que sea accesible para todos y de ninguna manera pretende sustituir la consulta médica especializada, sino por el contrario, complementarla

Hiperactivos. Estrategias y Técnicas para ayudarlos en Casa y en la Escuela
«Hiperactivos. Estrategias y Técnicas para ayudarlos en Casa y en la Escuela” es un libro que ayuda a entender el problema de las personas que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y a encontrar soluciones. Participan Luis Rojas Marcos, Russell A. Barkley y Javier Urra, así como un joven afectado que narra su infancia junto a su madre.

Es un libro promovido por la Asociación de Niños con Síndrome de Hiperactividad y Déficit de Atención (A.N.S.H.D.A), editado por LoQueNoExiste y que va ya por la tercera edición.

Fuente: Media Luna Comunicación

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
Capítulos 10 y 14
Autor: Oliver Sacks
Muchnik editores. 2ª ed. 1991.
Traducción: José Manuel Álvarez Flórez.
Título original: The man who mistook his wife for a hat.

Un antropólogo en Marte. Siete relatos paradójicos
Capítulo: Vida de un cirujano.
Autor: Oliver Sacks
Ed. Anagrama. Colec. Argumentos nº 190. 1997.
Traducción: Damián Alou.
Título original: An anthropologist on Mars. Seven paradoxiacal tales.

Trastornos del neurodesarrollo
Autor: Josep Artigas-Pallarés, Juan Narbona (2011)
«Los trastornos del neurodesarrollo son alteraciones o retrasos en el desarrollo de funciones vinculadas a la maduración del sistema nervioso central, que se inician en la infancia y siguen un curso evolutivo estable.»
Capítulo 17: «Trastorno de Tourette»

Despertares
Autor: Oliver Sacks (1973)
Editorial Anagrama
Este libro relata la extraordinaria historia de un grupo de veinte pacientes ingresados en el Hospital Monte Carmelo de Nueva York, supervivientes de la gran epidemia de encefalitis letárgica que alcanzó dimensiones planetarias en los años veinte del siglo pasado, y del asombroso y súbito «despertar» que experimentaron cuarenta años más tarde gracias al doctor Oliver Sacks, que les administró l-dopa, un medicamento de reciente aparición por aquel entonces en el mercado.