Las fechas señaladas en el calendario nos indican que algo pasó aquel día y debemos tener un recuerdo especial. El 7 de junio de cada año, en Europa se celebra el Día del Síndrome de Tourette (ST) y de esta manera se sigue dando visibilidad, ya que es un síndrome a veces simple, pero a veces tan complejo que la persona que lo padece sufre con frecuencia con el agravante de no ser entendido. En el siguiente enlace (https://www.tourette.es/que-es-el-sindrome-de-tourette/) hay suficiente información para quien desee conocer en qué consiste el ST.

Como Presidenta de ASTTA tengo cientos, quizás miles de historias y testimonios de personas que han acudido a nuestra asociación para solicitar algún tipo de ayuda; pero también tengo muchas anécdotas personales que me han sucedido a lo largo de los 20 años que ya se han cumplido desde su fundación. Hoy me vais a permitir que os cuente una de ellas:

Estábamos en una Jornada que se celebró en Marbella, cuando una señora se acercó a mi madre y le dijo: Señora, «usté» habrá sufrido mucho con su hija (refiriéndose a mí como afectada de ST), a lo cual mi madre respondió lo de siempre: Tengo nueve hijos y todos son muy buenos.

Mamá, aunque ya no estés con nosotros y como están prohibidos los abrazos por algo que tú no has conocido, difícil de explicártelo como siempre hacíamos en nuestras tertulias, hoy quiero recordarte con la foto de aquel día en el que celebrando el X Aniversario de ASTTA, te entregaba un diploma de agradecimiento para las monjas del Colegio de Córdoba que nos cedían sus espacios para realizar nuestros talleres. Aprovecho para dar las gracias a las muchas personas e instituciones que han colaborado y lo siguen haciendo para que nuestro colectivo siga avanzando en la consecución de sus derechos.

Un fuerte abrazo y esperemos que el próximo año sea sin distancias,

Salud Jurado Chacón. Presidenta de ASTTA